Página declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por Resolución Nº 374/07 del 15/11/2007
Adherida a la Federación Argentina de Instituciones Folklóricas F.A.I.F.
 

QUECHUA - ETIMIOLOGÍA
El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada»; kichwa en Ecuador), también runasimi, es el cuarto idioma más hablado en América y la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aymara. Se habla en la zona occidental de Sudamérica y es, junto al español, idioma oficial en Bolivia, Perú (en las zonas donde predomina), Colombia y Ecuador (en su territorio). En Ecuador, el idioma es usado en la región andina, especialmente donde se asientan comunidades indígenas. En Argentina, el quechua, ampliamente hablado en la provincia de Santiago del Estero, es una de las dos lenguas oficiales del país.

Es de tipo sintética aglutinante, por lo que ni el acento ni el tono de voz afectan el significado de la palabra.

Muchos estudiosos niegan que se trate de una sola lengua. Si bien el mayor consenso la identifica como un continuo dialectal, algunos la consideran más bien una familia de lenguas, como el chino, mientras que otros, como el SIL, la consideran un macroidioma.


KICHWA

Kichwa (Kichwa shimi, Runashimi, en español también Quichua) es el término usado para la totalidad de las variantes quechuas habladas en el Ecuador y Colombia por aproximadamente 2.500.000 personas. Pertenecen al grupo B o quechua septentrional del Quechua II.

Han sufrido algunos cambios esenciales en la síntaxis y por eso tienen una posición especial dentro del quechua.

Una ortografía unificada (Kichwa Unificado, Shukllachiska Kichwa) ya ha sido elaborada.

GUARANÍ
El idioma guaraní es una lengua de la familia tupí-guaraní, hablada por unos cuatro millones de personas(de las cuales unas dos millones como lengua materna) en Paraguay (donde es lengua oficial), el noreste de Argentina, el sur de Brasil y el Chaco boliviano. Es la lengua nativa de los guaraníes, un pueblo autóctono de la zona, pero goza de uso extenso aún fuera de la etnia. En la América precolonial se empleó regularmente por pueblos que vivían al este de la Cordillera de los Andes, desde el mar Caribe hasta el Río de la Plata.

AYMARA
El idioma aimara, también aymara (jaya mara aru o jaqi aru) es una lengua de la familia aru hablada en Bolivia, Chile y Perú. Recibe su nombre de la nación aimara y es oficial en Perú y Bolivia.

El aimara tiene otras dos lenguas hermanas: el kawki, que se da por extinto y el jaqari, hablado en Tupe por unos pocos millares de personas.

SINTETICA AGLUTINANTE

Las lenguas flexivas o sintéticas son aquellas lenguas que se caracterizan por una tendencia a incluir mucha información en sufijos o prefijos, mediante la flexión de algunas palabras. La flexión se emplea a menudo para diferenciar los casos que acepta la lengua.

Una característica de estas lenguas es que, como consecuencia de dicha flexión, el orden de las palabras tiende a ser más libre ya que los interlocutores utilizan la flexión para expresar y reconocer el papel sintáctico que desempeñan las palabras en la oración. Sin embargo, en aquellas lenguas que carecen de dichas flexiones, parte de esa información en ocasiones se refleja por el orden de las palabras.

Las lenguas que carecen de flexiones o que tienden a tener pocas flexiones son las lenguas aislantes y las lenguas analíticas.

Un buen ejemplo del contraste entre estos dos tipos de lenguas son el inglés antiguo (flexivo) y el inglés de hoy en día, mucho más analítico.

Otros tipos de lenguas dependiendo también de sus rasgos morfosintácticos son las lenguas aglutinantes y las lenguas incorporativas.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_flexiva"
 

Una lengua aglutinante es una lengua en la que las palabras se forman uniendo morfemas, esto es, las palabras están constituidas por masas de afijos. Este término fue creado por Wilhelm von Humboldt en 1836 para clasificar las lenguas teniendo en cuenta su morfología. La palabra procede del verbo latino agglutinare, que significa «pegar una cosa con otra».

Además, a diferencia de las lenguas fusionales, en una lengua aglutinante los afijos no se fusionan los unos con los otros, y su forma no varía dependiendo de los otros morfemas.

En resumen, se trata de un tipo de lengua en el que, a un raíz fija, normalmente monosilábica, pero no necesariamente, se aglutinan sufijos que modifican o precisan su sentido. El euskera (lengua vasca), quechua, aymara, finés, húngaro y el turco son ejemplos de lenguas aglutinantes.

CONTINUO DIALECTAL
 

Un continuo dialectal es un conjunto de dialectos hablados a través de un área geográfica extensa, con diferencias ligeras en las zonas contiguas y con inteligibilidad mutua decreciente a medida que aumenta la distancia, llegando incluso a desaparecer.

De acuerdo con el paradigma Ausbausprache - Abstandsprache - Dachsprache estos dialectos pueden considerarse Abstandsprachen (es decir lenguajes autónomos). Sin embargo, pueden también verse como dialectos de una única lengua, asumiendo la existencia de una lengua estándar común a través de la cual sea posible la comunicación. Tal situación se denomina diglosia.

A menudo se cita como ejemplo a las lenguas romance de Portugal, España, Francia e Italia, aunque los dialectos intermedios tienden a la extinción. Otro ejemplo lo forman los muchos dialectos que componen el alemán, el holandés y el Afrikaans. Forman un único continuo dialectal con tres estándares literarios reconocidos. Aunque el holandés y el alemán no son mutuamente inteligibles, hay numerosos dialectos de transición que sí lo son.

Una situación similar se da entre una lengua criolla carente de prestigio y la lengua relacionada más prestigiosa, como por ejemplo la relación entre el inglés americano estándar y el inglés vernacular afroamericano. Algunos hablantes pueden recorrer con facilidad el continuo dependiendo del tema y el contexto.

SIL
SIL International (también conocido como "Summer Institute of Linguistics", Instituto Lingüístico de Verano) es una organización científica sin ánimo de lucro cuya finalidad es recopilar y difundir documentación sobre las lenguas menos conocidas con el propósito de traducir la Biblia a dichas lenguas. Proporciona medios para la investigación de lenguas a través de Ethnologue.com.

SIL International, inicialmente llamado "Summer Institute of Linguistics", comenzó como un pequeño curso de verano práctico en Arkansas, el año 1934, para misioneros de lo que más adelante se convertiría en Wycliffe Bible Translators. Hoy en día, SIL tiene un rango de organismo consultivo para la UNESCO y para las Naciones Unidas.

Su sede internacional se encuentra en:
7500 West Camp Wisdom Road
Dallas, Texas, 75236 USA

Historia

El quechua desciende del protoquechua, lengua que se habló en la costa y sierra central del antiguo Perú en sus formas Yunkay y Chinchay según Alfredo Torero, y que luego se fue expandiendo hacia el sur como lingua franca en reemplazo del aimara. Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (si bien ellos hablaban el puquina) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Fray Domingo de Santo Tomás, quien llegó al Perú en el primer equipo de frailes dominicos que trajo Fray Vicente de Valverde en 1538 [1], fundó el Convento y ciudad de Yungay el 4 de agosto de 1540 y durante su tarea evangelizadora aprendió la lengua de la región central; predicando en su lengua a los nativos desde los actuales Departamentos de La libertad hasta Ica. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560 publicó en Valladolid su Gramática o Arte de la Lengua General de los Incas o los Reyes del Perú. Ese mismo año daba a luz su lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú llamada "Quichua". Probablemente dio este nombre haciendo referencia a su zona de origen.

Durante el Virreinato del Perú, los sacerdotes católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) de este y otros idiomas importantes, como el aymara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.

Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina... y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua. Durante este periodo se compone la obra Ollantay.

Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru se inició el declive de las élites andinas y la formanción de un estigma social contra el idioma que prevalecería aun después de la independencia.

La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cusco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.

Hacia el siglo XX el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de pogramas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

Distribución

Este idioma se habla a lo largo de los Andes y algunas zonas de la amazonía y la pampa, vale decir, en Perú, el departamento de Putumayo y en Aponte Nariño (Colombia), Ecuador, Bolivia, el noroeste de Argentina y en la comuna de San Pedro de Atacama (Chile).

Dialectos

El quechua forma un inmenso continuo dialectal de 46 dialectos diferentes agrupados genéticamente en dos ramas : Quechua I (o Waywash) y Quechua II (o Wanp'una), la cual a su vez se divide en tres subramas: A (Yunkay), B (Chinchay) y C (Meridional).

El lingüista peruano Alfredo Torero, además, los ha agrupado en siete tipos por su inteligibilidad mutua:

Sonidos

Las variaciones de los sonidos en el quechua tales como la entonación o la acentuación no son tomados en cuenta en el quechua.

Vocales

En el quechua sólo se distingue tres vocales: a, i y u; sin embargo, estas pueden verse modificadas en presencia de ciertas consonantes sin ninguna implicación semántica. Por ejemplo, en presencia de las oclusivas uvulares q, q' y qh, las vocales se pronuncian [ɑ], [e] y [o] respectivamente, pero se siguen escribiendo como a, i y u. A este fenómeno se le llama alofonía.

En algunos dialectos del Quechua I norteño se presentan alargamientos vocálicos. A veces también la terminación «ay» se pronuncia [e:]; y «aw» como [o:]. En otros de esta misma rama, donde las vocales finales presentan la misma alofonía que frente a una consonante uvular.

 
 
 

 

 


  Telefax: (54-11)4308-4290 (54-15)6337-1959-
  email:
   consultas@folkloretradiciones.com.ar

 


2004/2016 -© Folklore Tradiciones
Todos los derechos reservados