Argentina, Paraguay,
Bolivia, Brasil
Origen y
Distribución geográfica
La cultura Chané pertenece a la familia linguistica arawak, que
se desplazaron por toda Sudamérica y a las islas el mar Caribe.
Los pueblos de lengua Arawak, familia lingüística que se
extiende por toda la Amazonía, Orinoco, Antillas, norte de
Colombia, etc., se asentaron hace alrededor de 2.500 años en
territorios de las actuales Bolivia y Argentina, donde ocuparon
el sector occidental del Gran Chaco y parte de las provincias de
Salta y Jujuy.
Entre los siglos XIII y XVI llegaron hasta su región oleadas de
GUARANÍES (llamados CHIRIGUANOS en lengua Quechua), quienes tras
derrotarlos los convirtieron en sus "socios menores" llamándolos
CHANE. Las familias de ambos pueblos desarrollaron así un tipo
particular de vida asociativa (aunque predomina en la literatura
la denominación en lengua quechua CHIRIGUANO-CHANE)
Se asentaron así en el este del Perú (los campa); en el Alto
Xingú; en Bolivia Oriental (los mojo y los baure); en la zona
oriental del río Guaporé y en el centro del Mato Grosso (los
paressi).
"Donde terminan las sierras subandinas orientales en la
provincia de Salta y Jujuy y las cumbres se convierten en más
bajas serranias y algunas lomadas, comienza casi abruptamente la
gran extensión chaqueña.
Hacia el sur los arawak se expandieron hasta el Alto Paraguay
(los guaná) llegando hasta el Chaco centro occidental, ya en
territorio argentino, punto final de su expansión".
Organización política
Tenían una organización política igualitaria en "el asiento de
sus fogones", donde la junta de los hombres era de rigor para la
toma de decisiones junto con el "convite" de la bebida
ceremonial, y solo aceptaban rango por prestigio, valor o
conocimientos y servicios.
Las tierras se distribuían en propiedades privadas familiares
(los huertos de cultivo y sus productos) y propiedades
colectivas para el trabajo y aprovechamiento comunitario (MINGA
o MOTIRO).
Construían sus grandes casas comunales (MALOCA) con troncos y
paja, lo mismo que los graneros.
Respetaban el poder político de un Jefe y del Consejo de
Ancianos.
Economía
La rama guaraní se reservó a cacería y las acciones guerreras
dejando a las familias arawak como productores agrícolas y
artesanos. El Guaraní pasó a ser la lengua común, y si bien la
mezcla se fue acrecentando con el correr de los siglos.
Los arawak practicaban la horticultura con rotación de cultivos
y empleo de abonos, cultivaban maíz, mandioca, maní, batata,
algodón y frijoles. Críaban llamas. Para cazar utilizaban arco y
flecha, trampas y rodeo, para la pesca redes y flechas. Conocían
técnicas de orfebrería, alfarería, talla en madera y poseían una
industria textil incipiente.
Los guaraníes aportaron su patrimonio cultural selvático, que
incluía la tradición agrícola de horticultores itinerantes (por
tala y quema), con cultivos de mandioca, maíz, cucurbitaceas,
tabaco, algodón, hortalizas, etc. Eran hábiles guerreros y
cazadores de arco y flecha, conocían abundantes técnicas de
pesca con anzuelo y carnada, lanza, redes, trampas y cercados,
etc.
Cosmología
Cuando en el monte florece el taperigua (cassia carnavalis) los
Tupí Guaraní inician la celebración del ARETE como la verdadera
fiesta o el verdadero tiempo; que proseguirá hasta que sus
flores comiencen a marchitarse. Parece que este ritual agrario
tenia lugar cuando se producía la maduración de abati (maíz)
imprescindible para la fabricación de la kanwi (chicha).
Las mujeres se dedican a la preparación de grandes cantidades de
Kanwi (chicha) y a confeccionarse un nuevo vestido, Mandu o
Tipoy, y a buscar semillas de Uruku para colorear de rojo sus
mejillas durante el ARETE.
Se inicia la celebración del ARETE mediante instrucciones y
arengas del encargado o capitán ,que debe tener dotes oratorias.
Desde el monte cercano se acercan a las casas los grupos
enmascarados, acompañados por sus bandas instrumentales y
presididos por un palo o cruz adornado con flores de taperigua.
En los patios de los ranchos y se toma las tinajas donde se
coloco la bebida ritual. Se bebe y se baila en fila o en rondas,
en grupos o en parejas entremezclados hombres y mujeres, adultos
y niños.
La presencia blanco-cristiana en la zona parece haber sido la
determinante en el cambio de fecha (de agosto a febrero
aproximadamente). El proceso de aculturación derivó en otras
mezclas del particular mundo mítico original Tupí Guaraní con el
correspondiente al mundo occidental.
Junto con los conquistadores y colonos llegaron también los
misioneros (muchas veces avanzada de aquellos para facilitar la
dominación) y pronto la “fiesta” fue transferida en el tiempo
para hacerla coincidir con la oportunidad del “carnaval”, de
origen europeo. Posiblemente intervino el forzado (y ya
olvidado) cambio la característica “orgiástica” (para la
restringida visión de los occidentales) del ARETE, como así
también el empleo de máscaras (aña aña)
Mascaras:
Son de inspiración arawak y se ha mantenido hasta el presente la
tradición de fabricación y empleo de tales máscaras Una de las
características más visibles y sobresalientes del
ARETE
es el uso -de los participantes varones- de mascarillas
rituales, llamadas aña aña.
Los hombres y sobre todo los jóvenes, se internan en el bosque o
monte en busca de samóu, nombre genérico del yuchán o “palo
borracho”, con la que fabrican sus máscaras.
Las máscaras de animales suelen ser muy realistas demostrando el
realizador su sagas observación de las características de la
cabeza del animal para ser representado. Las mas comunes, suelen
ser el loro, a veces el tucán, perro, venado, chancho de monte,
jaguar, puma, mono, y más modernamente toro, caballo y chivo, se
conservan algunas máscaras de perro (yamba) cuyas orejas son
móviles.
También representan el rostro humano, con una particular
estilización, al menos en las más tradicionales. Algunas solo
representan el rostro y otras llevan hanti Ndechi o aña-ndechi
máscara que representa a un anciano. El hanti lleva distintos
motivos decorativos, calados y/o pintados. Figuras geométricas
son los diseños más tradicionales, junto a estilizaciones de
flores, y representaciones del sol, la luna y/o las estrellas.
Música
Grupos instrumentales inician el ensayo de piezas musicales que
se ejecutarán durante el desarrollo de la fiesta, y también
aprenden los correspondientes pasos de danza.
Los instrumentos más destacados son:
Temïmbi, aerófono del tipo de las flautas, gral. de caña pero
asimismo de metal, celosamente guardados y fabricados ex profeso
para la ocasión
Pin pin, bombo pequeño
Ungúa, (tambores) denominación similar a la que se emplea para
designar los morteros de madera destinados a la molienda de
maíz, medianos y grandes y “cajas”.
Cestería
El trabajo con fibras vegetales es labor masculina, aunque
algunas mujeres también lo realizan. Se utiliza generalmente la
palma CARANDAY o palma negra, pero deben efectuar grandes
traslados para obtenerlas. En la fabricación de canastos y
cestos se emplea una caña hueca llamada TANKUARANSI.
La producción de estas artesanías (sombreros, cestos, cedazos,
esteras, sillas etc.) encuentra un mercado local limitado que se
extiende sólo a la venta o trueque en las ciudades vecinas.
Cerámica
La cerámica es una taréa exclusivamente femenina. En su
elaboración las técnicas más empleadas son: la de los rollos de
pasta superpuestos, para la confección de recipientes y
la
de "pastillaje" (agregado de pequeñas piezas de pasta aplanadas
o pequeños rollitos), en la confección de figurillas.
Las piezas secas son pulidas por frotamiento con un canto
rodado, recubiertas con una base de arcilla blanca y pintadas
con pigmentos que se obtienen de piedras de la región, que al
ser frotadas sueltan su color. Los colores utilizados son el
rojo, el negro y el marrón, en diferentes tonalidades. El
cocimiento se realiza en un fogón rectangular al aire libre.
Situación actual
En 1986, en la Argentina los AVA GUARANÍ (ambas ramas: arawak y
guaraní) eran 23.00 y en Bolivia 18.000, respectivamente.
El 90% de los AVA GUARANÍ de Argentina trabaja en los ingenios,
las fincas, los aserraderos, las quintas y viven a préstamo o
por alquiler en terrenos privados. Unos pocos trabajan para
petroleras, distintas empresas viales, hidroeléctricas, etc., o
como peones de los municipios. Algunos habitan en tierras
fiscales aún no definitivamente asignadas a quienes fueran sus
más remotos dueños.
Mantienen el uso de su propia lengua, el guaraní sin embargo en
las escuelas a las que concurren solo se les enseña en español y
es por ello y su mala situación nutricional que no suelen
avanzar mucho en sus estudios.
En la actualidad son aproximadamente
1.200 y habitan en el noreste de la provincia de Salta.
Mantienen su idioma y una fuerte identidad cultural. La gran
mayoría cultiva la tierra
( especialmente horticultura).
Las mujeres trabajan en “alfarería”, destacándose la calidad
expresiva de sus piezas, los tradicionales diseños ornamentales
y el uso de técnicas ancestrales.
Los hombres tallan máscaras en madera de palo borracho, que
pintan con piedras de río.
En la tradición prehispánica fueron
de uso ceremonial en la época de maduración del maíz y el rito
obligaba a destruirlas y tirarlas al río. Posteriormente fueron
usadas durante el carnaval ( Pin Pin).
Fuente:
http://www.prodiversitas.bioetica.org/pueblos%20indigenas.htm
|