Es un ser con
apariencia de hombre petiso y panzón.
Tiene el cuerpo todo cubierto de pelos con manos y pies muy
grandes. Se dice que posee una fuerza extraordinaria y que
sus gruñidos ensordecen. Se lo ha visto en la zona de
pedemonte, por lo que se piensa que vive en cuevas de las
montañas.
En Salta, se
intentó ubicar a los ucumari conocidos como los
únicos osos de Sudamérica, que habitaron, según se cree,
hace miles de años. Tenían un collar blanco y todas las
características de los úrsidos europeos o de Norteamérica.
También se cree que el oso de anteojos, difundido en parte
de América del Sur pudo haber sido el inspirador de este
particular ser mitológico.
El Dr. Manuel Lizondo Borda, en su Estudio
de las, Voces Tucumanas, (Derivadas del Quichua),
explica así este vocablo: "Llamábase así a un hombre casi
bestial, feo, peludo, que vivía en los montes tucumanos,
hace varios anos, y que ocupó mucho la atención pública
hasta que fue preso por las autoridades: Se le atribuían
raptos de muchachas. (Con este nombre se asustaba a los
chicos, para quienes significaba algo así como el
monstruo)".
Ucumar: es voz quichua y aymara y significa
en ambos idiomas: Oso.
Fuente:
www.folkloredelnorte.com.ar