P�gina declarada de Inter�s Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por Resoluci�n N� 374/07 del 15/11/2007
Adherida a la Federaci�n Argentina de Instituciones Folkl�ricas F.A.I.F.
 

SUPERSTICIONES Y LEYENDAS - GUAYR�


Guayr� era un indio bueno. Ten�a especial predilecci�n por las" ig�s" (canoas) y dedicaba todo su tiempo a la fabricaci�n de esas embarcaciones. De sus manos sal�an canoas admirables que' despertaban la admiraci�n y envidia de los dem�s.

Un d�a concluy� la que �l consideraba m�s perfecta de su ingenio inquieto y creador.

Ufano, decidi�se dar con ella un paseo por el Paran�. Y as�, gallardamente se desliz� por las mansas aguas del r�o dejando vagar sus pensamientos al azar. Anduvo extasi�ndose varias horas con el pintoresco paisaje que le ofrec�an las orillas que encerraban todas las gamas del encantamiento que la Naturaleza y Dios pueden ofrecer al hombre, y cuando estaba pr�ximo a hacerse la noche, quiso volver r�o arriba para regresar a su choza. A pesar de la aparente mansedumbre de las aguas, not� que la corriente le imped�a remontar el trayecto recorrido. Comenz� a inquietarse, y duplicando su esfuerzo y su habilidad, intent� vencer la resistencia del agua. In�tilmente. No consegu�a avanzar ni un palmo. Presinti� algo fatal y torn� a hacer supremos esfuerzos por zafarse de aquella dram�tica situaci�n. Entonces comenz� a anochecer s�bitamente y una tormenta furiosa atron� el espacio. Ta�, el genio de las tormentas y ac�lito de A�ang lo. hab�a atrapado.

Mientras o�a las palabras de Ta�, Guayr� luchaba desesperadamente gastando sus �ltimas energ�as.

Se embravecieron los vientos y las lluvias, y abatido Guayr� se dej� llevar por la corriente. La gallarda embarcaci�n no resisti� la furia de las aguas y bajo un rel�mpago cegador se abati� en ellas. Guayr� luch� un instante solo, pero de pronto, dando un salto espectacular, se hundi� para siempre en aquel mar proceloso. . .

Consumada su obra, Ta� se ri� estrepitosamente, y su risa diab�lica se prolong� largo tiempo en la noche.

Volvieron las aguas a tranquilizarse y se despej� el cielo. Pero en aquel lugar las aguas formaron un salto turbio, s�mbolo de la tragedia, y que los guara des conocen con el nombre de Salto d: Guayr�.

 

 

 

 

 

 


  Telefax: (54-11)4308-4290 (54-15)6337-1959-
  email:
   consultas@folkloretradiciones.com.ar

 


2004/2016 -� Folklore Tradiciones
Todos los derechos reservados