Fue en aquellos
momentos cruciales en que no se sabe si es posible
sobrevivir o perecer. Todo parecía indicar que ocurriría
esto último, pues durante largos meses no asomaba una nube
en la comba celeste. Los ríos se secaban, se marchitaban los
árboles, los animales morían de sed... Tolvaneras
irresistibles barrían los campos desolados. El pueblo,
paciente al principio desesperaba, enloquecía... Todas las
rogativas -habían resultado estériles. Entonces el "rubichá"
(Jefe de la tribu), en una sostenida cábala con los genios
del cielo, develó el secreto:
-Tupá está enojado
con' sus hijos y por eso los castiga con el hambre, la sed y
la muerte si no vuelven los ojos a EL...
El pueblo entero se
arrepintió y cayó de rodillas, jurando amor y respeto a sus
leyes. Pero el Rubichá continuó:
-Eso no basta. Para
aplacar la ira de Tupá, es necesario sacrificar la vida de
uno de sus hijos.
Entonces, entre los
circunstantes salió un guerrero joven y apuesto que exclamó
con firmeza:
-Yo me ofrezco
al sacrificio...
Lloraron los suyos y
lloró el pueblo de emoción y dolor.
Pero el joven mantuvo su decisión inquebrantable.
El rubichá, dolorido,
no tuvo otro recurso que aceptar el sacrificio de aquel
joven, cuya vida podría ser tan útil. Caminaron hasta un
sitio despoblado de árboles, cavaron una fosa y en ella tomó
el joven su voluntaria sepultura. La tierra, fuertemete
apisonada lo cubrió totalmente, dejando sólo fuera la nariz
del infortunado.
A los pocos instantes
asomó una tormenta en el horizonte, que vertiginosamente
descendió sobre la selva. El viento y los relámpagos
sembraron el pánico entre los hombres. Luego comenzó a
llover. Una lluvia abundante, dulce, que duró toda la noche.
!El milagro se había cumplido!...
Al día siguiente la
tribu se dirigió al lugar del sacrificio para testimoniar su
gratitud. Pero en el mismo lugar, donde el día antes asomara
la nariz, había brotado una planta de largas hojas verdes
entre las que asomaban espigas con granos de oro.
Era el maíz, y le
llamaron "abati ", que. quiere
decir "Nariz de indio".