Ama
hasta que te duela. Si te duele es buena se�al.
A veces sentimos que lo
que hacemos es tan solo una, gota en el mar, pero el
mar ser�a menos si le faltara una gota.
El amor, para que sea
aut�ntico, debe costarnos.
Para hacer que una
l�mpara est� siempre encendida, no debemos dejar de
ponerle aceite.
La paz comienza con una
sonrisa.
En el momento de la
muerte, no se nos juzgar� por la misma cantidad de
trabajo que hayamos hecho, sino por el peso del amor
que hayamos puesto en nuestro trabajo. Este amor
debe resultar del sacrificio de s� .
La mayor enfermedad de
hoy en d�a no es la lepra, ni la tuberculosis sino
mas bien el sentirse no querido, no cuidado y
abandonado por todos. El mayor mal es la falta de
amor y caridad, la terrible indiferencia hacia
nuestro vecino que vive al lado de la calle,
asaltado por la explotaci�n, corrupci�n, pobreza,
pobreza y enfermedad.
Cuanto menos poseemos,
m�s podemos dar. Parece imposible, pero no lo es.
Esa es la l�gica del amor.
Dios no pretende que de
mi tenga �xito. S�lo me exige que sea fiel.
La Madre Teresa de
Calcuta, fundadora de las misioneras de la Caridad,
fue testimonio vivo del amor por Jesucristo por su
entrega total a servirle en los m�s pobres. Su
ejemplo ha sido un reto a la conciencia de la
humanidad. En un tiempo marcado por la rebeli�n, la
Madre Teresa defendi� fuertemente la fidelidad al
magisterio de la Iglesia, la santidad de la vida
humana, la Familia y la moral.
Nos ense�� que la mayor
pobreza la encontr� no en los arrabales de Calcuta
sino en los pa�ses m�s ricos cuando falta el amor,
en las sociedades que permiten el aborto:
Para m� las naciones que
han legalizado el aborto son las m�s pobres, le
tienen miedo a un ni�o que no ha nacido y el ni�o
tiene que morir - Madre teresa, M.C. En Nueva Cork,
en 1.995 propuso: Si conoces a alguien que no quiere
al ni�o, que le tiene miedo al ni�o,
d�ganle que me lo d� a m�
.
|