P�gina Inicio

   Quienes Somos

    CARTELERAS
 

   PE�AS BAILABLES

   EVENTOS Y PE�AS ESPECT�CULO

   M�SICOS Y CANTANTES

 
    TEMAS DE INTER�S
 

AL COLE CON EL FOLKLORE

   Art�culos Relacionados

   Comidas T�picas Criollas

   Conociendo la Argentina

   Conociendo nuestro Barrio

   Creencias

   Costumbres

   Danzas Tradicionales Hist/Coreog

   Diccionario Folkl�rico

   Efem�rides Folkl�ricas

   F�bulas

   Fiestas Criollas por Provincia

   Jineteada y Doma

   Instrumentos Musicales Aut�ctonos

   La Payada y los Payadores

   Literatura Digitalizada

   Notas de Inter�s General

   Nuestra Bandera

   Nuestro Himno

   Pilchas Gauchas

   Objetos Representativos

   Refranero

   Relaciones

   Representantes del Folklore

   Supersticiones y Leyendas

   INGRESO AL FORO TRADICIONES

   ALMACEN DE CAMPO

   LIBRO DE VISITAS
 
   ENTRETENIMIENTOS
 

   Adivinanzas

   El Rinc�n de los Abuelos

   GAUCHITOOO

   Juegos

   Links relacionados

   Postales Virtuales Argentinas

   Rinc�n Po�tico
 
   OTROS DESTACADOS
 
   DESTACADOS DE PE�AS
   ESCUELAS DE DANZAS NATIVAS
      DONDE APRENDER A BAILAR
   C. de M�sica/Salas de Ens. / Est. de
      Grabaci�n/Luthiers/Representantes
   Conjuntos y Artistas Folklicos -
   Danzas de Proyecci�n Hist/Coreog
   La Revista Pe�era
   Manos Argentinas
   Musicalizadores de Pe�as

   PROFESORES - CLASES

   PROGRAMAS RADIALES Y TV

   REVISTAS FOLKL�RICAS
   DIARIOS TRADICIONALISTAS


AGRUPACI�N DE PE�AS AMIGAS DE LA ZONA SUD

REVISTA DE DIFUSI�N
"RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA"
A�O 5 - REVISTA 18


 Actualidad
Crean un nuevo alimento para escolares a base de algarroba

Los pibes de la ciudad de Buenos Aires que se alimentan en sus escuelas probar�n en poco tiempo m�s un bocado algo particular pero muy nutritivo. Se trata de una barrita elaborada con harina de algarroba, que fue desarrollada por la Facultad de Agronom�a de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) a pedido del Gobierno porte�o. El objetivo: aportar a los peque�os las dosis de minerales, vitaminas y fibras necesarias para un crecimiento m�s sano. El novedoso alimento acaba de ser registrado por la Facultad como complemento nutricional y fue bautizado como Tonia FAUBA, una derivaci�n del nombre cient�fico del algarrobo (Ceratonia Siliqua). Ese �rbol puebla las zonas m�s �ridas del norte del pa�s y sus frutos son recolectados entre Noviembre y Diciembre por los lugare�os para preparar harina. Con ella suelen elaborar varios platos y bebidas tradicionales (como a�apa, el patay y la aloja).pero su aprovechamiento a nivel industrial es muy limitado. Eso puede cambiar muy pronto, posiblemente luego de las pr�ximas vacaciones de invierno. La Secretaria de Educaci�n del Gobierno de la Ciudad y la flamante carrera de Gesti�n de Agroalimentos de la FAUBA firmaron hace unos meses un convenio de cooperaci�n que, entre otras cosas, prevee la producci�n y distribuci�n de este complemento dietario en los comedores de las casi 1.200 escuelas que funcionan en Buenos Aires. El primer paso -la invenci�n de una barrita de aproximadamente 150 gramos de peso- ya fue dado por un equipo de t�cnicos liderado por la titular de la C�tedra de Microbiolog�a, Silvia Miyazaki. Cuando comenzaron con la tarea, los t�cnicos de la FAUBA se toparon con un desafi� doble: lograr un producto que pudiera aportar los complementos necesarios para una dieta sana- en especial pensando en unos 20.000 chicos considerados en situaci�n de riesgo-, pero que al mismo tiempo sea rica y atractiva para los peque�os. La algarroba result� la materia prima ideal, no solo porque tiene un gran contenido de minerales, vitaminas y fibras sino adem�s porque tiene un sabor muy similar al del cacao. Los nutricionistas, incluso, la recomiendan para sustituir al chocolate. En los pr�ximos d�as se realizar�n testeos con grupos de chicos. Para complementar el proyecto se deber� definir luego el lugar de producci�n y el universo al que se destinar� la colaci�n. Hoy las escuelas porte�as sirven cada d�a 192.000 desayunos, 68.000 comidas, 6.000 viandas y 34.000 refrigerios. Seg�n se estima, la Tonia FAUBA podr�a ser integrada a esas raciones a partir de agosto pr�ximo.

 

Esta nota de Actualidad, lleg� a nuestra mesa de trabajo, enviada por los Sres. Lucy y Tito Paredes, asiduos concurrentes a las Reuniones Folcl�ricas que se llevan a cabo en la Zona Sur.

Gracias!!!, por tan importante colaboraci�n.

 

 
 

                                               

  volver
 
2005 Copyright FolkloreTradiciones -  Todos los Derechos Reservados
Dean Funes 1773 - Piso 11 Depto. 25 Capital (1244)
- Provincia de Buenos Aires - Rep�blica Argentina
Tel/Fax: (54-11) 3533-0893
- e-mail:
mlf@folkloretradiciones.com.ar
Dise�o y Hosting: www.drwebsa.com.ar

 

courses: Master Sport e svago