P�gina Inicio

   Quienes Somos

    CARTELERAS
 

   PE�AS BAILABLES

   EVENTOS Y PE�AS ESPECT�CULO

   M�SICOS Y CANTANTES

 
    TEMAS DE INTER�S
 

AL COLE CON EL FOLKLORE

   Art�culos Relacionados

   Comidas T�picas Criollas

   Conociendo la Argentina

   Conociendo nuestro Barrio

   Creencias

   Costumbres

   Danzas Tradicionales Hist/Coreog

   Diccionario Folkl�rico

   Efem�rides Folkl�ricas

   F�bulas

   Fiestas Criollas por Provincia

   Jineteada y Doma

   Instrumentos Musicales Aut�ctonos

   La Payada y los Payadores

   Literatura Digitalizada

   Notas de Inter�s General

   Nuestra Bandera

   Nuestro Himno

   Pilchas Gauchas

   Objetos Representativos

   Refranero

   Relaciones

   Representantes del Folklore

   Supersticiones y Leyendas

   INGRESO AL FORO TRADICIONES

   ALMACEN DE CAMPO

   LIBRO DE VISITAS
 
   ENTRETENIMIENTOS
 

   Adivinanzas

   El Rinc�n de los Abuelos

   GAUCHITOOO

   Juegos

   Links relacionados

   Postales Virtuales Argentinas

   Rinc�n Po�tico
 
   OTROS DESTACADOS
 
   DESTACADOS DE PE�AS
   ESCUELAS DE DANZAS NATIVAS
      DONDE APRENDER A BAILAR
   C. de M�sica/Salas de Ens. / Est. de
      Grabaci�n/Luthiers/Representantes
   Conjuntos y Artistas Folklicos -
   Danzas de Proyecci�n Hist/Coreog
   La Revista Pe�era
   Manos Argentinas
   Musicalizadores de Pe�as

   PROFESORES - CLASES

   PROGRAMAS RADIALES Y TV

   REVISTAS FOLKL�RICAS
   DIARIOS TRADICIONALISTAS


AGRUPACI�N DE PE�AS AMIGAS DE LA ZONA SUD

REVISTA DE DIFUSI�N
"RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA"
A�O 4 - REVISTA 17


 P�jaros Bellos y Libres
 El Colibr�

Tambi�n llamados picaflores o p�jaro mosca, pertenecen �! la familia de los Trochillidae, 319 especies la componen, habitan desde Canad� hasta Tierra del Fuego. Es un grupo de aves inconfundible, de talla reducida y algunas especies figuran entre las m�s peque�as del mundo.

Tienen un pico fino. cil�ndrico y puntiagudo, patas chicas,  alas con brazo y antebrazo reducidos, cola de forma variada y lengua muy larga preparada para introducirse en la corola de las flores. Su plumaje es bell�simo por sus brillos met�licos, la estructura de sus plumas produce una descomposici�n prism�tica de la luz. Hacen nidos de construcci�n muy delicada y art�stica. Ponen dos huevos cil�ndricos, de color blanco. Son las aves m�s especializadas que existen, pues se alimentan exclusivamente de n�ctar e insectos de las flores. Existen especies que se alimentan del n�ctar de una determinada flor. Su vuelo es t�pico: baten las alas a una gran velocidad

que en las especies m�s peque�as puede llegar a 50 batidas por segundo. Gracias a esta cualidad pueden mantenerse suspendidas frente a una flor y producir un ruido semejante a un zumbido. Su talla var�a desde la de un gorri�n chico a la de un moscard�n. Los pichones nacen sin plumas, ni plumones, o sea que permanecen en el nido hasta poder volar. La especie m�s grande llega a los 25 cms. de longitud, con un peso de 20 gramos, la m�s peque�a no supera los 5 cms. y los 2 gramos de peso. Son las �nicas aves que pueden volar lateralmente y hacia atr�s.

Informaci�n extractada de la Edici�n Dominical "Cr�nica".

 

  volver
 
2005 Copyright FolkloreTradiciones -  Todos los Derechos Reservados
Dean Funes 1773 - Piso 11 Depto. 25 Capital (1244)
- Provincia de Buenos Aires - Rep�blica Argentina
Tel/Fax: (54-11) 3533-0893
- e-mail:
mlf@folkloretradiciones.com.ar
Dise�o y Hosting: www.drwebsa.com.ar

 

courses: Master Sport e svago