Tambi�n
llamados picaflores o p�jaro mosca, pertenecen �! la
familia de los Trochillidae, 319 especies la componen,
habitan desde Canad� hasta Tierra del Fuego. Es un
grupo de aves inconfundible, de talla reducida y
algunas especies figuran entre las m�s peque�as del
mundo.
Tienen un pico
fino. cil�ndrico y puntiagudo, patas chicas,
alas con brazo y antebrazo reducidos, cola de
forma variada y lengua muy larga preparada para
introducirse en la corola de las flores. Su plumaje es
bell�simo por sus brillos met�licos, la estructura de
sus plumas produce una descomposici�n prism�tica de la
luz. Hacen nidos de construcci�n muy delicada y
art�stica. Ponen dos huevos cil�ndricos, de color
blanco. Son las aves m�s especializadas que existen,
pues se alimentan exclusivamente de n�ctar e insectos
de las flores. Existen especies que se alimentan del
n�ctar de una determinada flor. Su vuelo es t�pico:
baten las alas a una gran velocidad
que en las
especies m�s peque�as puede llegar a 50 batidas por
segundo. Gracias a esta cualidad pueden mantenerse
suspendidas frente a una flor y producir un ruido
semejante a un zumbido. Su talla var�a desde la de un
gorri�n chico a la de un moscard�n. Los pichones nacen
sin plumas,
ni plumones, o sea que permanecen en el nido hasta
poder volar. La especie m�s
grande llega a los 25 cms. de
longitud, con un peso de 20 gramos, la m�s peque�a no
supera los 5 cms. y los 2 gramos de peso. Son las
�nicas aves que pueden volar lateralmente y hacia
atr�s.
Informaci�n extractada de la Edici�n
Dominical "Cr�nica".
|