P�gina Inicio

   Quienes Somos

    CARTELERAS
 

   PE�AS BAILABLES

   EVENTOS Y PE�AS ESPECT�CULO

   M�SICOS Y CANTANTES

 
    TEMAS DE INTER�S
 

AL COLE CON EL FOLKLORE

   Art�culos Relacionados

   Comidas T�picas Criollas

   Conociendo la Argentina

   Conociendo nuestro Barrio

   Creencias

   Costumbres

   Danzas Tradicionales Hist/Coreog

   Diccionario Folkl�rico

   Efem�rides Folkl�ricas

   F�bulas

   Fiestas Criollas por Provincia

   Jineteada y Doma

   Instrumentos Musicales Aut�ctonos

   La Payada y los Payadores

   Literatura Digitalizada

   Notas de Inter�s General

   Nuestra Bandera

   Nuestro Himno

   Pilchas Gauchas

   Objetos Representativos

   Refranero

   Relaciones

   Representantes del Folklore

   Supersticiones y Leyendas

   INGRESO AL FORO TRADICIONES

   ALMACEN DE CAMPO

   LIBRO DE VISITAS
 
   ENTRETENIMIENTOS
 

   Adivinanzas

   El Rinc�n de los Abuelos

   GAUCHITOOO

   Juegos

   Links relacionados

   Postales Virtuales Argentinas

   Rinc�n Po�tico
 
   OTROS DESTACADOS
 
   DESTACADOS DE PE�AS
   ESCUELAS DE DANZAS NATIVAS
      DONDE APRENDER A BAILAR
   C. de M�sica/Salas de Ens. / Est. de
      Grabaci�n/Luthiers/Representantes
   Conjuntos y Artistas Folklicos -
   Danzas de Proyecci�n Hist/Coreog
   La Revista Pe�era
   Manos Argentinas
   Musicalizadores de Pe�as

   PROFESORES - CLASES

   PROGRAMAS RADIALES Y TV

   REVISTAS FOLKL�RICAS
   DIARIOS TRADICIONALISTAS


AGRUPACI�N DE PE�AS AMIGAS DE LA ZONA SUD

REVISTA DE DIFUSI�N
"RECUERDOS DE NUESTRA TIERRA"
A�O 4 - REVISTA 17


 Efem�rides
 10 de Noviembre "D�a de la Tradici�n"

Del "Mart�n Fierro"

En el "Mart�n Fierro" se remarca el talento natural del hombre de nuestro campo, evidenciado en payadas ingeniosas; �Los cielos lloran y cantan/ hasta el mayor silencio,/ lloran al caer el roc�o/ cantan al silbar los vientos".

La sabidur�a de vida del gaucho se pone de manifiesto en los consejos del Viejo Vizcacha y en los que Mart�n Fierro da a sus hijos: "Es mejor que aprender mucho/ el aprender cosas buenas". "Sepan que olvidar lo malo/ tambi�n es tener memoria".

Muchos refranes emergen del poema: "Aquel que tiene buen nombre/muchos disgustos ahorra". Hasta la hacienda baguala/ cae al jag�el con la seca". "La ocasi�n es como el fierro,! se ha de machacar caliente". "Por igual es tenido/ quien con malos se acompa�a".

El temperamento libre del gaucho surge en los versos del poema. Es comparado con los p�jaros el cielo es su techumbre, la inmensidad de la pampa, su escenario natural. "Mi gloria es vivir tan libre/ como el p�jaro del cielo".

 

















 

  volver
 
2005 Copyright FolkloreTradiciones -  Todos los Derechos Reservados
Dean Funes 1773 - Piso 11 Depto. 25 Capital (1244)
- Provincia de Buenos Aires - Rep�blica Argentina
Tel/Fax: (54-11) 3533-0893
- e-mail:
mlf@folkloretradiciones.com.ar
Dise�o y Hosting: www.drwebsa.com.ar

 

courses: Master Sport e svago