HISTORIAS DE VIDA Y TRADICI�N

   P�gina Inicio

   Quienes Somos

    CARTELERAS
 

   PE�AS BAILABLES

   EVENTOS Y PE�AS ESPECT�CULO

   M�SICOS Y CANTANTES

 
    TEMAS DE INTER�S
 

AL COLE CON EL FOLKLORE

   Art�culos Relacionados

   Comidas T�picas Criollas

   Conociendo la Argentina

   Conociendo nuestro Barrio

   Creencias

   Costumbres

   Danzas Tradicionales Hist/Coreog

   Diccionario Folkl�rico

   Efem�rides Folkl�ricas

   F�bulas

   Fiestas Criollas por Provincia

   Jineteada y Doma

   Instrumentos Musicales Aut�ctonos

   La Payada y los Payadores

   Literatura Digitalizada

   Notas de Inter�s General

   Nuestra Bandera

   Nuestro Himno

   Pilchas Gauchas

   Objetos Representativos

   Refranero

   Relaciones

   Representantes del Folklore

   Supersticiones y Leyendas

   INGRESO AL FORO TRADICIONES

   LIBRO DE VISITAS
 
   ENTRETENIMIENTOS
 

   Adivinanzas

   El Rinc�n de los Abuelos

   GAUCHITOOO

   Juegos

   Links relacionados

   Postales Virtuales Argentinas

   Rinc�n Po�tico
 
   OTROS DESTACADOS
 
   DESTACADOS DE PE�AS
   ESCUELAS DE DANZAS NATIVAS
      DONDE APRENDER A BAILAR
   C. de M�sica/Salas de Ens. / Est. de
      Grabaci�n/Luthiers/Representantes
   Conjuntos y Artistas Folklicos -
   Danzas de Proyecci�n Hist/Coreog
   La Revista Pe�era
   Manos Argentinas
   Musicalizadores de Pe�as

   PROFESORES - CLASES

   PROGRAMAS RADIALES Y TV

   REVISTAS FOLKL�RICAS
   DIARIOS TRADICIONALISTAS

 El borroso rastro de las payadoras

El autor discurre sobre la dificultad de buscar referencias ciertas sobre mujeres que improvisaban de contrapunto
 
Mi querido amigo y gran poeta Luis Ricardo Furlan ha tra�do al Rinc�n Gaucho, el 10 de junio pasado, un tema por dem�s jugoso a prop�sito de cosas criollas, bastante a menudo aludido pero rar�sima vez mencionado de manera expresa, como es el de las mujeres que habr�an estado en comuni�n exaltada con la poes�a gauchesca, de las m�s bien m�ticas "payadoras".

Furlan habla de Ruperta Fern�ndez, a partir de referencias que le han trasmitido personas que merecen entero cr�dito, pero sobre cuya exactitud no renuncia a abrir un cauteloso signo de interrogaci�n, al se�alar que acerca de ella se contaban "an�cdotas, ver�dicas o fraguadas "

No obstante, aporta datos que van d�ndole visos de cosa finalmente real: era entrerriana, de La Paz, y curandera, si bien esta �ltima atribuci�n podr�a imputarse al criterio popular, comprensiblemente empe�ado en considerar "sabia" a una mujer de sus mentas. No es demasiado lo que ahora tenemos, pero es mucho m�s que nada, en especial si se lo compara con la escueta menci�n hecha por don Ismael Moya, en "El arte de los payadores", donde Ruperta es la �nica mujer en la extensa n�mina de "payadores argentinos de cuya actuaci�n se tienen referencias positivas (1800-1957)". En lo que me toca, muy poco m�s sab�a de ella, limit�ndose el conocimiento a�adido al entresacado de algunas conversaciones al pasar con Germ�n Candeau Carrizo y con el uruguayo Tabar� de Paula, y retengo que �ste a�n le retaceaba el car�cter de payadora, pues sosten�a que �nicamente cantaba, sin que sepa de d�nde sacaba semejante informaci�n.

El punto es curioso y merece un comentario, pues suele inducir a equ�vocos: payar es improvisar de contrapunto, en desaf�o y sobre tema forzado; cantar es muy otra cosa y al respecto b�stenos con citar a "la pulpera de Santa Luc�a", quien "cantaba como una calandria". Puntilloso, Sarmiento habla no del payador sino del cantor, pero ya Groussac confunde los t�rminos y en su denuesto contra Estanislao del Campo lo moteja de "payador de bufette", si bien cabe entender que para entonces todo cantor r�stico era casi siempre algo m�s que cantor, pues ideaba -o "improvisaba"- los primores de su canto. Convengamos, por otra parte, que si la designaci�n de cantor es elevada en extremo, la de payador tambi�n tiene lo suyo, pues utilizarla entra�a la presunci�n de un plus de ingenio y de agallas, a m�s de sentimiento y elocuencia.

"Boca que besa no canta"

Furlan no dice que Ruperta payara, sino que improvisaba "coplas con sucesos de la zona y, m�s atrevida, algunas recetas rimadas de su medicina emp�rica"; vendr�a, entonces, a ser una payadora indirecta y s�lo a medias, lo que vendr�a, al cabo de a�os, a darle la raz�n a las renuencias del finado Tabar�.

De ser en efecto as�, seguir�amos sin encontrar a la "payadora", hasta hoy fantasmagor�a imposible de asir. Sin embargo, la improvisaci�n femenina est� fuertemente arraigada en nuestras tradiciones, seg�n dan cuenta -sin ir m�s lejos- las "relaciones" de los bailes, cristalizadas sin duda por las mil y una reiteraciones, pero que supone toda suerte de variantes maliciosas, que seguramente fueron comunes. Tomemos una al azar: "Del cielo baj� un pintor/ para pintar tu hermosura,/ y cuando te vio tan fiero/ se le cuaj� la pintura". O esta otra: "Son floridas tus palabras/ y muy buenas tus razones/ pero sabr�s que he resuelto/ no hacer caso a mancarrones". O acaso esta tercera: "No soy de los ojos negros/ y de labios colorados./ Tata no ser� tu suegro/ ni mi hermano tu cu�ado"; o bien, ya vencida la condici�n arisca de la dama, esta oferta con regusto a desfachatez: "Si es que ten�s rancho y pingo/ y yerba para tomar,/ y s�lo te falta china,/ yo te puedo acompa�ar".

Aunque no me la imagino a Ruperta manejando ese tipo de retru�canos, siendo como era una mujer sabia, a la que pese a "su belleza personal", "nunca se le hab�an conocido amor�os". Furlan arriesga que "en la velada voz de su canto, dejaba verter la tristeza y la a�oranza de alg�n penar celosamente oculto ", presunci�n de poeta que merece ser verdad; al fin y al cabo tambi�n para ella tendr�a que haber sido cierto aquello quevediano de que "boca que besa no canta". �Por qu� no?El borroso rastro de las payadoras

Fuente: Fernando S�nchez Zinny
LA NACION - Rinc�n Gaucho

 

     
 
2005 Copyright FolkloreTradiciones -  Todos los Derechos Reservados
Dean Funes 1773 - Piso 11 Depto. 25 Capital (1244)
- Provincia de Buenos Aires - Rep�blica Argentina
Tel/Fax: (54-11) 3533-0893
- e-mail:
mlf@folkloretradiciones.com.ar
Dise�o y Hosting: www.drwebsa.com.ar