HISTORIAS DE VIDA Y TRADICI�N Y CANCIONES

   P�gina Inicio

   Quienes Somos

    CARTELERAS
 

   PE�AS BAILABLES

   EVENTOS Y PE�AS ESPECT�CULO

   M�SICOS Y CANTANTES

 
    TEMAS DE INTER�S
 

AL COLE CON EL FOLKLORE

   Art�culos Relacionados

   Comidas T�picas Criollas

   Conociendo la Argentina

   Conociendo nuestro Barrio

   Creencias

   Costumbres

   Danzas Tradicionales Hist/Coreog

   Diccionario Folkl�rico

   Efem�rides Folkl�ricas

   F�bulas

   Fiestas Criollas por Provincia

   Jineteada y Doma

   Instrumentos Musicales Aut�ctonos

   La Payada y los Payadores

   Literatura Digitalizada

   Notas de Inter�s General

   Nuestra Bandera

   Nuestro Himno

   Pilchas Gauchas

   Objetos Representativos

   Refranero

   Relaciones

   Representantes del Folklore

   Supersticiones y Leyendas

   INGRESO AL FORO TRADICIONES

   LIBRO DE VISITAS
 
   ENTRETENIMIENTOS
 

   Adivinanzas

   El Rinc�n de los Abuelos

   GAUCHITOOO

   Juegos

   Links relacionados

   Postales Virtuales Argentinas

   Rinc�n Po�tico
 
   OTROS DESTACADOS
 
   DESTACADOS DE PE�AS
   ESCUELAS DE DANZAS NATIVAS
      DONDE APRENDER A BAILAR
   C. de M�sica/Salas de Ens. / Est. de
      Grabaci�n/Luthiers/Representantes
   Conjuntos y Artistas Folklicos -
   Danzas de Proyecci�n Hist/Coreog
   La Revista Pe�era
   Manos Argentinas
   Musicalizadores de Pe�as

   PROFESORES - CLASES

   PROGRAMAS RADIALES Y TV

   REVISTAS FOLKL�RICAS
   DIARIOS TRADICIONALISTAS
Por Juan Carlos Fiorillo - Letra y m�sica: Sixto R�os
 

Merceditas se llamaba Mercedes Strickler Khalov y hab�a nacido el 21 de diciembre de 1917 en Humboldt, provincia de Santa Fe.

Un d�a lleg� al pueblo Ram�n Sixto R�os como guitarrista de una compa��a teatral. Una noche fue a un baile al Sal�n Sarmiento y qued� deslumbrado por �sta gringuita a la que invit� a bailar. De su sangre suiza-alemana, Mercedes muestra grandes ojos color cielo y una cabellera al viento que se confunde con los trigales.

A los pocos d�as de conocerla, Ram�n visit� la casa de los Strikler, y cont� a Mercedes que ten�a 26 a�os, que hab�a nacido en la ciudad de Federaci�n all� por el a�o 1913.

Todo comenz� como una profunda amistad que se transform� en amor puro. Y fueron novios. La madre no estuvo de acuerdo con la profesi�n de Sixto R�os, por lo que �ste decide trabajar en un banco, cambio que le debe haber costado mucho a un bohemio como �l. . El enamoramiento fue a primera vista, pero tambi�n a primera vista ambos se dieron cuenta de que Ram�n como entrerriano de ley era m�s r�o que tierra; mientras que ella, pese a llevar el cielo en los ojos y el sol en el pelo, era tierra y no tan r�o.

Regres� para proponerle casamiento a Mercedes. Ella no acept� la propuesta. Unos meses despu�s la joven estaba en su casa y escuch� por radio un chamam� muy agradable que le llam� la atenci�n. Enseguida me di cuenta recordaba: la letra ten�a frases enteras que Ram�n me hab�a dicho personalmente. Al parecer, el tema Merceditas era un �xito en la Capital. M�s adelante, R�os le dedic�: Pastorcita de las flores y Las glicinas y, aunque �stas no tuvieron igual repercusi�n, causaron profunda emoci�n y nostalgia en la bella suiza de Humboldt

R�os se cas� con otra mujer y enviud�. A�os m�s tarde, una revista porte�a publicaba una nota donde una tal Mercedes Strikler, confesaba ser la mujer que hab�a inspirado al compositor Ram�n Sixto R�os en su famoso tema, Merceditas. Cuando la entrevista lleg� a manos de la familia, corrieron a mostr�rsela a don Ram�n que nada corto, aun habiendo pasado cuarenta a�os, le escribi� reiter�ndole la invitaci�n de viajar a Buenos Aires. S�lo entonces ella acept�, y en el reencuentro por fin Ram�n pudo murmurarle al o�do las palabras de amor como si fuese un secreto a dos voces.

El chamam� Merceditas formaba parte del paisaje musical argentino, y por ende del mundo, pero Ram�n no hab�a podido ofrec�rselo a�n de cerquita y al o�do, como aquello que era en realidad: un poema de amor. Y volvi� a proponerle casamiento a Merceditas. Ella, de nuevo le dijo que no. Pero Ram�n Sixto R�os, �ste entrerriano de Federaci�n, hasta el d�a de su muerte, rigurosamente le depositaba, todos los meses un dinero en su cuenta bancaria.

Mercedes ten�a un tambo, el cual manejaba y en el que trabajaba, pero a veces, sol�a subirse a su moto, con campera de cuero y botas, echando al aire su melena rubia. Tambi�n tarareaba su chamam� cuando desafiaba el viento pero a caballo, como si aquella historia de amor fuese s�lo una leyenda pueblerina.

Un a�o antes de su muerte en el Festival del Chamam� de Federal, se le hizo el gran homenaje, que ella merec�a.

Mercedes Strickler Khalov, muri� a los 84 a�os el 8 de julio del 2001.Termin� sus d�as, soltera. Falleci� en la sala de Oncolog�a del Hospital Esperanza de Santa Fe.

Esta historia de encuentros y desencuentros a Ram�n Sixto R�os le dej� el sabor amargo de un amor imposible; a Mercedes la propuesta de un hombre que le quiso entregar su coraz�n y a nosotros una melod�a bell�sima. Pasa el tiempo, pero la historia revive cuando escuchamos:

Que dulce encanto tiene
en mis recuerdos Merceditas
aromada florecita
amor m�o de una vez.

La conoc� en el campo
all� muy lejos, una tarde
donde crecen los trigales
provincia de Santa Fe.

As� naci� nuestro querer
con ilusi�n...con mucha fe
pero no se porqu� la flor
se marchit� y muriendo fue...

Como una queja errante
en la campa�a va flotando
el eco vago de mi canto
recordando aquel amor...

Porque a pesar del tiempo
transcurrido es Merceditas
la leyenda que palpita
en mi nost�lgica canci�n.

Y am�ndola con loco amor
as� llegu� a comprender
lo que es querer, lo que es sufrir
porque le d� mi coraz�n...

Fuente: http://www.corrienteschamame.com
 

       
 
2005 Copyright FolkloreTradiciones -  Todos los Derechos Reservados
Dean Funes 1773 - Piso 11 Depto. 25 Capital (1244)
- Provincia de Buenos Aires - Rep�blica Argentina
Tel/Fax: (54-11) 3533-0893
- e-mail:
mlf@folkloretradiciones.com.ar
Dise�o y Hosting: www.drwebsa.com.ar